CIRCUITO TRIFASICO
OBJETIVOS
- conocer la forma correcta de armar un circuito trifásico
- realizar las practicas adecuadas
- realizar el funcionamiento y correcto ensable del mismo
MATERIALES

- cable calibre 14-16
- rosetas
- tomas
- bombillos
- Cinta aislante
- caja de distribución
- clavija con polo a tierra
- interruptor
- Tacos
HERRAMIENTAS:
- Bisturí
- Destornilladores (de pala y estrella)
- Cortafríos
- Pelacables
- Multimetro
PROCEDIMIENTO


De cada totalizador saldrán 2 cables hacia dos termo magnéticos más, donde en uno se conectaran las rosetas y en el otro se conectaran las tomas.
Para cada circuito de rosetas se debe colocar un interruptor.



MEDICIONES
Y para finalizar tomamos medidas de voltaje y corriente en las rosetas; voltaje en las tomas, breaker y corriente en los interruptores:



CONCLISIONES
- en un circuito trifásico es importante colocar un totalizador para cada una de la fases
- en este circuito es necesario contar con un polo a tierra. para mayor seguridad
- para hacer un ciruito trifasico es necesario hacer un balanceo de las cargas